Continuar leyendo...

Fundamentos BIM para la contratación pública.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado el documento Fundamentos BIM en la contratación pública. Es un documento que tiene como objeto proporcionar los conceptos básicos y divulgación de la metodología Building Information Modellings (BIM) para la introducción de BIM en la contratación pública de la Administración General del Estado (AGE), sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes. Ver documento

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Manual BIM de la Generalitat de Catalunya.

La Comisión interdepartamental para la implementación de la metodologia de Trabajo y tecnologia del Building Information Modelling (BIM) y del Comité técnico BIM, han elaboradora el Manual BIM. (Solo disponible en catalán). El objetivo principal de la redacción del Manual del BIM de la Generalitat es fijar unas especificaciones básicas que cualquiera de sus organismos pueda adoptar en la generación y gestión de los modelos BIM que se utilizan durante el desarrollo de las diferentes…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Se actualizan documentos básicos del CTE.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) actualiza los comentarios de los documentos básicos de Salubridad (DB-HS), Seguridad en caso de incendio (DB-SI) y el Documento de Apoyo DA DB-SI/1 sobre la justificación de la puesta en obra de productos de construcción en cuanto a sus características de comportamiento ante el fuego. Ver documentos

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Nueva Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 5000:2018.

La Agencia de Sostenibilidad Energética ha publicado la primera edición de la Guía de Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 50001:2018. Los contenidos de la presente guía están presentados según el ciclo de mejora continua: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, con el fin de contar con una secuencia lógica de las tareas a desarrollar para implementar y mantener un SGE. Esta guía no reemplaza el uso de los textos oficiales…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

El Consejo de la Unión Europea ha dado su aprobación definitiva a la Directiva relativa al cargador común.

A partir de 2024 será obligatorio que toda una serie de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y auriculares, dispongan de un puerto USB tipo C. Las nuevas normas se aplicarán a una gran variedad de dispositivos portátiles: • teléfonos móviles, • tabletas y libros electrónicos, • cámaras digitales y videoconsolas, • cascos, auriculares internos y altavoces portátiles, • ratones y teclados inalámbricos, • sistemas portátiles de navegación. Además, todos los ordenadores portátiles también se…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Cataluña. Subvenciones para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.

Estas ayudas tienen la finalidad de compensar los gastos derivados de la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en las edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal que no dispongan de una infraestructura común de telecomunicaciones, por haber sido construidas con anterioridad al año 2000. También pretenden fomentar la retirada de antenas y cableado en desuso de radio y televisión, la sustitución de sistemas individuales de recepción de radio y televisión y de instalaciones antiguas…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Nueva convocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica nueva convocatoria de ayudas para instalaciones de biogas. Se subvencionarán instalaciones de producción de biogás, calor, electricidad, biometano y de tratamiento del digerido. Se apoyarán iniciativas de aprovechamiento en residuos orgánicos que potencien la Economía Circular. Se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, comunidades energéticas o pymes. La convocatoria estará abierta  Consulta las bases reguladoras

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y UNEF (Unión Española Fotovoltaica), con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han editado la Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo.  Esta Guía contiene orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo y se describen consejos y mejores prácticas para facilitar a los ayuntamientos la mejora de sus procedimientos aplicables a las instalaciones…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Nueva versión de la Guía Azul sobre normativa de productos.

Esta guía pretende contribuir a una mejor comprensión de las normas relativas a los productos de la Unión Europea (UE) y a una aplicación más uniforme y coherente de estas en los diferentes sectores y en todo el mercado único. Va dirigida a los Estados miembros y a otros destinatarios que necesitan estar informados sobre las disposiciones diseñadas para garantizar la libre circulación de productos, así como un alto grado de protección en la Unión…

Continuar leyendo